Nuestra salud dental es fundamenta, y debemos cuidar diferentes aspectos que están implicados en relación con esta.
La higiene es esencial, así como las visitas rutinarias al dentista y la alimentación. Sí, comer también influye en nuestra cavidad oral. Por este motivo, voy a hablarte de algunos alimentos que favorecen la aparición de las caries o distintas enfermedades bucodentales.
No obstante, podemos comer de todo con coherencia, pero estos alimentos en exceso pueden generar problemas en nuestra boca. Es importante que sepas que si quieres disfrutar de una boca saludable y una sonrisa luminosa, debes cuidar también lo que comes.
Alimentos con alto contenido de azúcar
Este tipo de alimentos y combinaciones proporcionan una gran cantidad de calorías, pero además pueden ocasionar la aparición de caries e inflamación de las encías.
Por ejemplo, pasteles, caramelos, chicles, chocolates, bebidas azucaradas, entre otros, pueden promover este tipo de problemas.
Puedes disfrutar de algún capricho puntual y, por supuesto, aplicar una higiene correcta tras la toma de algún alimento con estas características. Sin embargo, abusar constantemente de ellos puede provocar problemas a medio y largo plazo en tu boca.
Alimentos excesivamente ácidos
No solo el azúcar ocasiona problemas en nuestra boca.
También hay que tener en cuenta que los alimentos ácidos pueden ocasionar daños en el esmalte dental.
Se trata en este caso de una capa que recubre los dientes y los protege frente a problemas externos como puede ser la aparición de caries. Por lo tanto, es una parte destacada que ejerce una función protectora.
El limón puede ser un ejemplo de este tipo de alimentos. Como hemos comentado, no se trata de no consumirlo, sino de hacerlo de manera lógica y siempre aplicando también las medidas higiénicas recomendables para mantener en buen estado nuestra boca.
Alimentos muy duros
Se da la circunstancia de que en fechas señaladas como las fiestas navideñas, por ejemplo, se suelen consumir turrones y otros productos excesivamente duros. Esto puede ocasionar desgastes, molestias e incluso fracturas. Pero no solo es durante esa época, sino que algunos frutos secos también pueden ocasionar estos problemas.
La moderación es la clave, además de consumir de forma cuidadosa.
Tampoco es recomendable morder los cubitos de hielo, puesto que esto también puede pasar factura a nuestros dientes.
La esencial para mantener nuestra boca sana es limitar estos alimentos, y cuando los tomemos, debemos ser conscientes de que hay que cuidar nuestra higiene al máximo tras ingerirlos. Un buen cepillado, aplicando también la seda dental y un colutorio, será la combinación perfecta para salvaguardar nuestra boca.
Si tienes dudas, necesitas una revisión o quieres que te informemos sobre nuestros tratamientos más destacados, consúltanos. En nuestra clínica dental situada en Cuenca te ayudaremos a mantener tu sonrisa resolviendo tus problemas bucodentales.