Últimamente, vemos a muchos pacientes en Clínica Dental Gil que tienen problemas de oclusión y padecen trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). El estrés está relacionado con ello. Cuando una persona sufre una época donde se siente estresada, tiende a rechinar y apretar los dientes de forma inconsciente.
Esto conlleva consecuencias negativas para nuestra salud. En nuestra clínica, realizamos un estudio exhaustivo del paciente para conocer el estado mandibular, craneal y cervical, así como la salud en general. Esto nos permite establecer un plan para tratar de forma eficaz este problema.
¿Cuáles son los síntomas más característicos de la ATM?
Destacan los siguientes:
- Dolor o sensibilidad en la mandíbula
- Malestar en una o ambas articulaciones temporomandibulares.
- La aparición de dolor intenso dentro del oído o a su alrededor.
- Dificultad consistente a la hora de masticar.
- Dolor intenso y habitual en la cara.
- Problemas para abrir o cerrar la boca, esto es debido a la existencia de un bloqueo en dicha articulación.
- Tips articulares.
- Dolor de cabeza habitual.
Estos son algunos de los síntomas más destacados de esta dolencia. Es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva del paciente, puesto que en esta problemática intervienen diversos factores y el estrés, como hemos mencionado, es uno de los principales.
Causas y factores principales que intervienen en esta patología
Aunque algunos motivos se desconocen, si es cierto que tras diversos estudios e investigaciones relacionadas con los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), se ha llegado a la conclusión de que las siguientes causas pueden ser motivo de origen y aparición de esta patología:
- El estrés. La vida actual, sus exigencias y el ir siempre de forma apresurada, nos pasa factura. Ello puede generar estrés y este afecta también a nuestra salud. La boca no es ajena a este problema, por lo que puede ser una causa de esta aparición y habrá que valorar también cómo gestionar esto para solucionar esta problemática.
- La artritis y la artrosis también se han identificado como posibles motivos.
- Rechinar o apretar los dientes de forma prolongada.
- La mandíbula está dañada por algún tipo de accidente o cualquier impacto relacionado con esa zona.
- El disco está erosionado o se mueve de manera irregular, fuera de la alineación adecuada, algo que afecta y puede propiciar este malestar.
Como verás, el estrés afecta de manera negativa a nuestra salud, puede ser el origen de enfermedades y patologías que afectan a nuestra boca. Si tienes alguno de estos síntomas, sientes molestias en la mandíbula de manera frecuente o deseas que llevemos a cabo una revisión para valorar el estado de tu boca, consúltanos.
Nuestro equipo está especializado en gestionar este tipo de patologías con resultados totalmente satisfactorios para nuestros pacientes. Seguimos formándonos y ofreciendo tratamientos adecuados a las necesidades de cada persona que nos visita. La boca es esencial para llevar a cabo una vida saludable, déjanos cuidar de ella para que puedas seguir sonriendo.