La utilización del cepillo de dientes es esencial para la higiene bucal, ya que facilita la eliminación de la placa dental y los restos de comida que pueden quedar en la boca. Pero para que su uso sea realmente eficaz, hay que tener en cuenta cada cuánto tiempo es necesario proceder a su cambio, así como la mejor forma de mantenerlo durante su vida útil.

En el artículo de hoy, voy a hablarte con más detalle sobre este tema para que puedas hacer uso de tu cepillo de dientes de manera útil.

 

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el cepillo?

 

La recomendación general mencionada por las organizaciones de odontología manifiestan que se debería cambiar cada tres meses.

¿Por qué motivo este tiempo? Básicamente por dos causas: su eficacia a la hora de ser usado y también influye los gérmenes que puede contener un cepillo dental.

Cuando utilizamos el cepillo de dientes de manera diaria, hay que tener en cuenta que los filamentos se desgastan y esto puede perjudicar nuestra higiene bucodental, ya que la limpieza puede ser deficiente e irregular.

También debemos tener en cuenta los millones de microorganismos que existen en la boca. Tras realizar el cepillado, este queda contaminado por estos y se va incrementando con el uso de este.

Por este motivo, cambiar de cepillo de dientes cada tres meses aproximadamente es aconsejable, para obtener un uso eficaz. Aunque se enjuague tras su uso, puede contener gérmenes, sangre, saliva o restos de comida, es importante realizar un buen lavado, pero debemos tener en cuenta también esto.

 

Recomendaciones para hacer un buen uso del cepillo de dientes

 

Toma nota y ponlas en práctica:

  • Nunca compartas tu cepillo dental con otra persona. Su uso es individual.
  • Es recomendable lavarse las manos antes y después de utilizar el cepillo de dientes para evitar cualquier tipo de contaminación.
  • Es importante, tras finalizar el cepillado, enjuagar bien el cepillo con agua. Además, desinfectar el cabezal será clave, puede hacerse con un colutorio antiséptico durante 60 segundos, y se desechará tras su uso.
  • No te olvides de guardar el cepillo de dientes en su capucha, puesto que de esa forma puedes prevenir la contaminación con gérmenes del exterior, por ejemplo.
  • Debes utilizar un cepillo dental que vaya acorde con tu boca. Pueden ser eléctricos o de suavidad media o alta.

Como verás, el cepillo dental es importante en nuestra vida diaria y debemos cuidarlo para que sea lo más eficaz posible. La higiene dental es esencial para nuestra salud bucodental, así que pon en práctica estos consejos para cuidar de ella.

Recuerda que Clínica Dental Gil es un gabinete dental de referencia en Cuenca. Si tienes algún problema dental o quieres consultar nuestros tratamientos, no dudes en contactarnos. Será un placer ayudarte con el cuidado de tu boca.