Mantener nuestra salud dental es indispensable, pero no solo para salvaguardar nuestra boca, sino también porque un mal cuidado de esta puede acarrearnos otro tipo de daños en el organismo.
Hoy quiero contarte más sobre ello y hacer referencia a algunas de las investigaciones que se han llevado a cabo para que conozcas de primera mano la importancia que tiene cuidar de tu boca de forma saludable y manteniendo unos hábitos higiénicos necesarios.
¿Qué puede ocurrir si no cuidamos nuestra salud dental?
Problemas cardíacos
La Asociación Americana de Cardiología, ha mencionado que las cardiopatías tienen una relación directa con un mal cuidado bucodental, en concreto cuando hablamos de afecciones periodontales.
¿Por qué sucede esto? La explicación radica en el hecho de que en la cavidad oral residen más de 5 mil millones de bacterias que pueden pasar al torrente sanguíneo, dando lugar a la aparición de problemas cardíacos. Por ejemplo, aneurismas, endocarditis y otras dolencias graves.
Cáncer
La Universidad de Helsinki (Finlandia) llevo a cabo un estudio reciente en el que valoró que el 64% de las personas que padecen una enfermedad periodontal tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de páncreas.
Según datos e investigaciones de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, la enfermedad periodontal y otros problemas relacionados con la boca, tienen que ver en el hecho de que se produzca una infección oral ocasionada por el virus del papiloma humano (VPH), causante de entre el 40 y el 80% de los cánceres orofaríngeos.
Alzheimer
Algunos estudios han descubierto que existe una relación entre el Alzheimer y la demencia con las dolencias bucodentales.
La causa de esta conexión es la presencia de bacterias orales en el tejido cerebral que se descubrió en una investigación en pacientes con Alzheimer, desarrollada por la Universidad de Central Lancashire, en Inglaterra.
La hipótesis de los investigadores se basaba en que la llegada de estas bacterias al cerebro pueden hacer que el sistema inmune actúe destruyendo células y provocando cambios neurológicos característicos del Alzheimer.
Problemas digestivos
Uno de los problemas más destacados es el que está relacionado con el aspecto digestivo. Si no mantenemos una adecuada posición de las piezas dentales y existe una oclusión correcta, existirán problemas y dificultades para que se lleve a cabo la masticación de los alimentos de forma eficaz. Esto provocará problemas digestivos.
Por ello, el dentista deberá valorar la boca del paciente y llevar a cabo las pruebas necesarias para evitar o corregir esta problemática.
Como verás, el cuidado de la boca es esencial para mantenerla sana, pero además para evitar otro tipo de problemas de salud que pueden estar relacionados como acabamos de ver.
No lo dudes, si quieres que revisemos tu boca, visítanos. Podrás encontrarnos en Cuenca, en un enclave inmejorable para poder realizar una revisión exhaustiva de tu cavidad oral.