La higiene dental es muy importante para preservar nuestra salud bucodental. Incidimos mucho en esto en nuestra clínica y por eso queremos hablarte sobre algo tan importante que debes tener en cuenta: cómo evitar posibles errores en el cepillado.

En el artículo de hoy vamos a ver algunos errores habituales que se suelen dar para que puedas suprimirlos y pongas en práctica tu higiene dental de forma correcta y eficaz para el cuidado de tu boca.

¿Qué errores debes evitar cuando te cepillas los dientes?

Tal vez de manera inconsciente o incluso por desinformación es posible que ocurran estos problemas. Por este motivo, queremos aclararte algunos conceptos e ideas para ayudarte a favorecer tu higiene de forma óptima. Toma nota de las siguientes recomendaciones:

 

1. No utilizar el cepillo correcto

En ocasiones, puede ser que algo tan esencial para esta práctica pase algo desapercibido.

En general, no se le suele prestar la atención necesaria al hecho de escoger el cepillo más adecuado para cada caso en concreto. Un problema por el que suele suceder esto es porque existe una gran variedad de opciones cuando vamos a comprarlo. Existen muchos modelos en el mercado que pueden dificultarnos la elección.

Hay que distinguir tres tipos de cepillos en función de sus filamentos:

  1. Duro: puedes utilizar este tipo de cepillos si tus encías gozan de buena salud y no tienes ningún tipo alteración bucal o padeces sensibilidad dental.
  2. Medio: es válido para personas con encías sanas, pero que tienen cierta intolerancia a cepillos más duros. El cepillo con una dureza media es una buena opción para no producir daños en las encías y aplicar una buena higiene dental.
  3. Suave: este tipo de cepillos se suele recomendar cuando hay alguna molestia o sensibilidad mayor, así como para pacientes que han requerido de una cirugía.

2. Aplicar excesiva pasta en el cepillado

Hay una falsa creencia que indica que cuanta más pasta utilicemos, más limpios estarán nuestros dientes y no es así.

Es una asociación incorrecta y debemos tenerlo en cuenta en nuestros cepillados.

Para que podamos orientarnos sobre la cantidad ideal de pasta a utilizar podemos poner una cantidad similar al tamaño de un guisante. No obstante, puedes consultarnos lo que quieras en nuestra clínica y te daremos las indicaciones necesarias para el correcto cepillado de tus dientes.

3. Cepillarse de manera puntual

En ocasiones solemos escuchar por parte de algunas personas que se cepillan un par de veces a la semana. Esto es algo que debemos de cambiar y generar un buen hábito para cepillarnos de forma diaria al menos dos veces.

Lo mejor es cepillarse tras cada comida, especialmente antes de irnos a dormir porque la producción de saliva y los movimientos de la boca disminuyen y se puede generar más placa bacteriana.

4. Poner en práctica la técnica adecuada

Puede ser que por error o la necesidad de ampliar cierta información, estemos llevando a cabo una técnica inadecuada. Debemos poner en práctica los siguientes pasos:

  •  El cepillo debe estar colocado en un ángulo de 45º y debe moverse en sentido de arriba a abajo, de manera vertical y nunca horizontal, esto puede provocar daño en las encías.
  • Debemos ocuparnos de limpiar la cara externa e interna de los dientes, también la lengua y toda la zona de masticación. Al menos dos minutos.

Como verás, estos errores pueden impedir que lleves a cabo un buen cepillado dental. Es hora de evitarlos y poner en práctica una correcta higiene dental. Cuenta con nosotros para ayudarte y valorar el estado de tu boca. Nos encontrarás en Cuenca, en un enclave inmejorable.