La masticación es algo que también influye en la salud dental. Masticar de forma correcta será beneficioso para tu salud, ya que de no hacerlo tu estómago puede trabajar mucho más y generar consecuencias como mayores niveles de acidez, digestiones pesadas o a largo plazo obesidad.
Los dientes son imprescindibles para llevar a cabo de forma eficaz este proceso. Nuestro cuerpo es sabio, por lo tanto, debemos aprovechar lo que tenemos para utilizarlo de forma correcta y mejorar así los procedimientos de este tipo.
Hoy te voy a contar los beneficios que supone masticar de forma correcta y un ejercicio práctico para que puedas implementarlo.
¿Cuáles son los beneficios de masticar bien?
Estos son los más destacados:
- Cuando se mastican varias veces y además se hace de forma tranquila, se favorece la absorción de nutrientes y eso beneficia la digestión.
- Comer de forma rápida, puede generar en obesidad, hay estudios que lo confirman como el realizado por CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en el que se descubrió que comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y otros factores cardiometabólicos en la infancia, ya que comer rápido se relacionó con una mayor ingesta de calorías, y un mayor índice de masa corporal, prevalencia de obesidad y ciertos trastornos metabólicos en adultos.
- Te ahorras problemas derivados de la digestión, puesto que puede generar pesadez de estómago e incluso acidez el hecho de no masticar de forma correcta los alimentos.
- El sabor de la comida es mucho mejor, más que nada, porque de una forma tranquila puedes percibirlo mucho más.
- Por si no lo sabías, también es beneficioso en relación con el estrés, ya que si no se mastica lo suficiente, las digestiones son más pesadas y se oxigena menos el cuerpo.
Por todos estos motivos, recuerda la importancia de comer de forma tranquila y masticar repetidamente los alimentos, sin prisas.
Ejercicio de masticación
Lleva a cabo este ejercicio práctico de la siguiente forma:
- Corta el bocado de comida que tengas en la boca con los dientes anteriores y mastícalo de forma repetida al menos 10 veces hasta que la textura sea prácticamente líquida, muy triturada.
- Date tiempo para saborear el alimento que has ingerido, sin prisas, sintiendo las texturas, el gusto que te provoca. Si eres consciente de lo que estás haciendo, sin distracciones, podrás notar mucho mejor todas estas sensaciones.
- Ayudado por tus dientes y labios, trágalo tras haber implementado lo anteriormente escrito.
- No hagas muecas, gestos, la masticación y el tragar lo que has ingerido debe ser algo natural, simplemente debes notar una ligera sensación y movimiento al pasar por tu garganta.
Una de las máximas de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) es llegar a masticar de forma equilibrada, enérgica y fuerte, pero siempre a través de un proceso natural, sin forzar y de forma tranquila.