La vida diaria puede resultar estresante, siempre con prisas, corriendo de un lado para otro y eso puede acarrearnos a la larga algunos problemas de salud. Tener momentos de calma es algo indispensable para mejorar nuestro bienestar y si no los encontramos, no podemos relajarnos debidamente, algo que necesita nuestro cuerpo y nuestra mente.

Si este ritmo de vida se mantiene a largo plazo, puede ocasionar problemas como ansiedad, depresión, pero también afectarnos a nuestra boca. En el artículo de hoy vamos a hablar de cómo el estrés afecta a nuestra salud dental y la gran importancia que tiene bajar el ritmo de vida para encontrar momentos de calma.

 

¿Cómo impacta el estrés en la salud bucodental?

 

Si nos centramos en cómo el estrés afecta a nuestra salud bucal, hay que hablar de algo que comentamos en otro artículo, el bruxismo. Es una consecuencia muy común. Consiste en apretar y rechinar los dientes. Puede ocurrir durante el día o durante la noche.

Atendiendo a cada opción, cuando hablamos de bruxismo diurno, podemos destacar que está más relacionado con situaciones de angustia y ansiedad. Con respecto al bruxismo nocturno, además de ser una consecuencia del estrés, también se suman los trastornos del sueño.

Pero no solo puede aparecer este malestar generado por el estrés, también aparecen las aftas, que son llagas en la boca causadas por problemas autoinmunes.

Si nuestro estrés negativo aumenta, también hay más probabilidad de tener aftas.

Es importante destacar que el bruxismo puede causar desgaste, fracturas dentales y daños en el esmalte. Hay que tener cuidado con ello y tratarlo debidamente para evitar a pérdida de dientes debido a la destrucción del ligamento periodontal.

 

La importancia de cuidar nuestra boca

 

Tenemos que tener en cuenta algo muy importante y es el hecho de valorar si estamos viviendo con demasiado estrés, puesto que nos puede pasar factura.

Lo primero es identificar el problema para así empezar a tomar cartas en el asunto. Valorar el ritmo de vida que llevamos, tratar de encontrar tiempo para nosotros mismos, desconectar y recargar nuestra energía para vivir de forma más calmada.

Solo así, podremos prevenir y evitar enfermedades derivadas de este problema tan común.

Además, mantener una buena higiene oral es algo indispensable para obtener una buena salud dental.

Recuerda que el estrés puede afectar negativamente a tu boca, puedes descuidar tu imagen y tu vida si no solucionas este malestar. Si esto te ocurre, valora los acontecimientos que están pasando en tu vida y empieza a focalizar en ti para cuidarte al máximo. 

Con respecto a tu boca, en nuestra clínica podemos ayudarte a resolver los problemas que te surjan. Nuestro equipo humano se encargará de valorar tu caso con sumo detalle y atenderte como te mereces. Además, te ofrecemos un tratamiento integral para cuidar de tu boca y que puedas seguir sonriendo. 

Consúltanos, nos encontrarás en Cuenca, en una zona céntrica provista de todo lo necesario para que tu salud dental se encuentre en buenas manos.