¿Sabías que una mala postura puede afectar también a nuestra boca? Si la postura que adoptamos no es la correcta, los músculos y todo nuestro sistema no trabajan en consonancia y de forma colaborativa. Esto tendrá un efecto negativo en el sistema óseo, cráneo-facial y en la postura de la cabeza. Por ejemplo, puede dar lugar a una maloclusión dental.
Existen ejercicios para mejorar nuestra postura en general, y también de forma específica el desarrollo facial y mandibular. También es importante atender a nuestra respiración para mejorar nuestro descanso, ya que todo afecta a nuestro bienestar y por supuesto, a nuestra boca.
En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en este tema tan desconocido en muchas ocasiones, pero tan útil para cuidar de nuestra salud bucodental.
¿Qué problemas dentales pueden surgir por una mala postura?
Existen algunos muy destacados y que vemos a menudo en nuestra clínica. Los dientes necesitan recibir una carga equilibrada en cada momento y una dirección precisa para su correcto funcionamiento. Las piezas dentales deben mantener su postura correcta para que la boca lleve un acometido funcional eficaz.
El equilibrio puede romperse por diversos factores posturales, tratamientos incorrectos de dientes o desequilibrio oclusal, entre otros. Si la función de nuestra mandíbula no está en equilibrio, también afecta a otras partes de nuestro cuerpo. Por ejemplo, causa que el cráneo tome una posición espacial anómala. Esto se extiende a la columna cervical, sobrecargando la zona, y causando malas posiciones con respecto a columna, pudiendo surgir el dolor de espalda en distintas localizaciones.
La importancia del tratamiento de Rehabilitación Neuro-oclusal (RNO)
Es importante lograr el crecimiento armónico de los huesos de tu cara y de tus dientes a través de ejercicios de posturas correctas, de masticación y de respiración al dormir, al hablar, al estar en reposo y al ejercitarte.
Existe una gran relación con el desarrollo correcto de la mandíbula y de los dientes, que depende de la postura oral correcta con la lengua descansando en el paladar, los labios cerrados y los dientes superiores, tocando ligeramente los dientes inferiores de cuatro a ocho horas al día.
Próximamente, veremos en nuestro blog ejercicios que puedes practicar para mantener una buena postura oral y que benefician a tu boca con su implementación. No te pierdas nuestras publicaciones, cada semana encontrarás información destacada para mantener tu boca en perfecto estado.
Si necesitas ayuda, no lo dudes, te esperamos en nuestra clínica dental en Cuenca para valorar el estado de salud de boca.