Muchos pacientes nos pregunta sobre las diferencias y usos de estos tratamientos. Antes de nada, hay que decir que hablamos de las dentaduras postizas que se han utilizado desde siempre, pero hay dos variantes: prótesis fijas y removibles.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre ello para que puedas conocer con más detalle estos tratamientos.
Lo imprescindible es valorar cada caso para decidir la opción más aconsejable dependiendo de las necesidades del paciente.
¿Qué es una prótesis fija?
Se trata de un dispositivo o aparato que se ha elaborado de forma personalizada para el paciente, teniendo en cuenta las características y necesidades que requiere su boca tras el estudio realizado por el especialista.
Se utiliza para sustituir la pérdida de dientes. Este tipo de prótesis se pueden fijar sobre los dientes o los implantes dentales.
El objetivo de este tratamiento es proporcionarle a la persona una pieza dental que haga las mismas funciones que un diente natural: masticar y hablar con total normalidad.
Es un procedimiento que habitualmente llevamos a cabo en nuestro gabinete dental, por lo que te daremos todas las pautas para que puedas beneficiarte de este tratamiento en el caso de que lo requieras. Eso sí, siempre bajo la supervisión de nuestro equipo humano que vela por tu salud bucodental de forma eficaz.
¿Qué es una prótesis removible?
En este caso, hablamos de un aparato que se puede extraer y poner en todo momento. Incluye las piezas dentales que se han perdido.
Es otra opción para poder mantener de forma óptima la masticación y el habla. Siempre se recomiendan, valorando previamente cada caso, cuando hay ausencia de piezas dentales y no se puede implementar la aplicación de una prótesis fija. Esto puede deberse por cuestiones diversas, como por ejemplo el rechazo del hueso a estas estructuras fijas.
Si finalmente se utiliza esta opción, se lleva a cabo una investigación previa y revisión de la boca del paciente para elaborar una prótesis removible acorde a su estructura bucal y su modo de vida. Se llevarán a cabo diversas pruebas y ajustes hasta que se dé lugar a la colocación definitiva de la prótesis removible.
Es importante tener en cuenta que el paciente se debe adaptar de forma progresiva en ambos casos, ya que no dejan de ser dientes artificiales y aparatos que requieren un periodo para acostumbrarse, pero cuyos beneficios son enormes para la salud bucodental de los pacientes, permitiéndoles que puedan volver a recuperar las funcionalidades de su boca.
Si necesitas asesoramiento o que valoremos el estado de tu boca, consúltanos. En Clínica Dental Gil, estamos encantados de poder ayudarte a favorecer y cuidar tu salud bucodental.