Durante el embarazo se experimentan una serie de cambios fisiológicos que también pueden afectar a nuestra boca. Por este motivo, es importante conocer las prácticas saludables que podemos llevar a cabo para evitar problemas que puedan afectar a nuestra salud bucodental durante esta etapa.

Las caries y la inflamación de las encías suelen ser las afecciones más habituales durante el embarazo.

En el artículo de hoy, vamos a profundizar en este tema para que puedas cuidar de tu boca con mucho mimo si estás embarazada.

 

¿Qué problemas suelen ser más habituales en esta etapa?

 

Los más destacados son los siguientes:

Gingivitis

La inflamación de las encías puede aparecer con más énfasis durante la etapa del embarazo, especialmente en el segundo trimestre. Puede estar relacionada con el cambio hormonal, la mala higiene de la boca o incluso con las náuseas que acarrean que la mujer se cepille menos dada la problemática.

Cambios en la saliva

Es un cambio que suele aparecer con frecuencia y supone que haya una disminución de saliva, lo que puedo provocar caries o erosión dental.

Épulis gravídico o tumor del embarazo

Nos referimos a una inflamación de la encía de carácter benigno. Su aparición suele darse en la parte inferior de la boca y sucede en un porcentaje muy bajo. Suele desaparecer tras el parto.

Enfermedad periodontal

El aumento de progesterona suele favorecer este problema y puede ser más molesto si dicha patología es previa. Es importante llevar a cabo revisiones dentales durante la etapa del embarazo para prevenir este tipo de problemas o tratarlos si aparecen.

Emesis gravídica

Las nauseas y vómitos que suceden a raíz del embarazo, pueden disminuir el pH oral debido a los ácidos gástricos, lo que puede afectar a que se pueda desencadenar alguna alteración dental. Tras el vómito se puede proceder a enjuagarse con agua o flúor, dando un margen de tiempo para el cepillado.

 

Recomendaciones para cuidar tu boca durante el embarazo

 

Sin duda, el embarazo puede ser una etapa fascinante, pero también conlleva cambios en el estilo de vida de la mujer. Por ejemplo, disminución del cepillado, puede estar ligado a la aparición de vómitos, eso puede generar algunos problemas como hemos visto.

¿Cómo puedes mantener tu boca saludable durante la época del embarazo? Ten en cuenta estas prácticas:

  • Acude a revisiones periódicas. Es importante que no descuides tu boca y te hagas chequeos rutinarios para que puedas mantener tu salud dental de manera óptima. Háblalo con la matrona y el equipo de ginecología para que también puedan recomendarte opciones saludables.
  • Limita el consumo de azúcar. Su uso continuado puede provocar un cambio en el pH de la boca provocando las temidas caries.
  • Cuida tu alimentación. Limita los dulces y el picoteo continuo, recuerda beber mucha agua y consumir frutas y verduras.
  • No olvides la higiene dental. Cepillarte tras las comidas, especialmente tras la cena, es esencial para mantener una buena higiene. Recuerda renovar el cepillo dental cada tres meses aproximadamente para que sea eficaz.

Ten paciencia con todo los cambios y el proceso que se genera durante el embarazo, lo importante es que te cuides y mantengas unos hábitos saludables.

Si necesitas ayuda, nuestro equipo te atenderá con total dedicación. Clínica Dental Gil es un gabinete de referencia en Cuenca, situado en un enclave inmejorable y con tratamientos innovadores para cuidar tu boca. Consúltanos y te ayudaremos durante todo este proceso para mantener tu boca sana.