Prevenir es curar como suele decir el refrán. Por eso, hoy queremos hablar de las revisiones dentales, aclarar dudas y responder a la pregunta más habitual que nos hacen nuestros pacientes, ¿cada cuánto tiempo es necesario revisar mi boca?

En el artículo de hoy, vamos a hablar de ello para que puedas tener toda la información a tu disposición.

 

¿Por qué son importantes las revisiones dentales?

 

En nuestra clínica incidimos mucho en este tema, puesto que las revisiones y las pruebas periódicas nos ayudan a detectar precozmente cualquier problema de salud. En el campo de la odontología, esto tiene mucha importancia a la hora de descubrir lo antes posible las más diversas patologías que pueden afectar a nuestra boca.

En Clínica Dental Gil somos firmes defensores de la prevención, por ello tenemos planes adaptados a nuestros pacientes para poder valorar su boca periódicamente.

Hay una concienciación mucho más destacada en este tema en la actualidad. Por este motivo, te invitamos a que nos consultes para poder anticiparnos a cualquier problema que pueda surgir y cuidar tu boca como se merece.

 

¿Qué enfermedades podemos prevenir con las revisiones?

 

Sin duda, la caries es una de las enfermedades que podemos diagnosticar en su estado inicial y podremos evitar tratamientos más extremos como la extracción o la endodoncia, si se valora mucho antes. Eso sí, habitualmente hay que analizar cada caso en concreto, pero una revisión periódica es indispensable para cuidar de nuestra boca y anticiparnos a cualquier patología.

Otra enfermedad habitual es la periodontal o incluso el cáncer oral. Detectar estos problemas de manera inicial nos puede ayudar a evitar su expansión, además de iniciar un tratamiento inmediato para solucionar los problemas lo antes posible.

 

¿Cuándo llevar a cabo las revisiones preventivas?

 

Es importante llevar a cabo una revisión anual completa para cada paciente. Hay que determinar cada caso en concreto, pero como mínimo sería una buena opción. También hay que valorar si un paciente tiene problemas dentales habituales o no, si esto fuera así la periodicidad sería más habitual.

Por ejemplo, en los pacientes con más riesgo de padecer caries y/o enfermedad periodontal, es aconsejable realizar una revisión cada 6 meses.

En nuestras revisiones y planes preventivos llevamos a cabo una valoración exhaustiva del paciente. Valoraremos las caries incipientes y las posibles que hayan podido aparecer en ese periodo de tiempo.

Con respecto a la enfermedad periodontal, valoraremos el estado general de las encías y la presencia de placa y cálculo con el objetivo siempre de mantener el buen estado de la boca de nuestros pacientes.

Hay que destacar que la odontología preventiva requiere un coste en todos los aspectos muy bajo y con una alta efectividad a la hora de eliminar las consecuencias derivadas de las enfermedades bucodentales. Esto significa que podemos evitar tratamientos más costosos cuando la enfermedad ha evolucionado mucho más y además generamos el hábito saludable de revisar nuestra boca para mantener una buena salud dental.

No lo dudes, consúltanos y te ayudaremos a seguir sonriendo. Mantener tu salud dental en buen estado es nuestro objetivo.